ACTIVIDADES MODERNAS
#1 CREACIÓN DE LA
ESCUELA DEPORTIVA BINACIONAL
Escuela
Deportiva Binacional Brisas del Norte, abre sus puertas y es una realidad.
Su creación, nace con el firme propósito y convicción que el deporte y la educación son dos pilares fundamentales para la transformación positiva de las familias de los barrios y asentamientos
Se han organizado Equipos y Grupos de trabajo en diferentes disciplinas, como el Atletismo, el Fútbol y el Kickingball, esta última causando un gran interés entre todos
Se
han desarrollado Torneos, Encuentros, pequeños Campeonatos y Jornadas
Deportivas las cuales han apuntalado todo el esfuerzo por mejorar las
condiciones de Vida de las personas de esas comunidades.
Estamos convencidos que vamos a ser un agente catalizador de transformaciones positivas en la vida de quienes ayudemos y buscaremos el apoyo de otros para sumarse a esta causa que hemos emprendido con entusiasmo, voluntad y mucha solidaridad. “Haciendo Deporte inclusivo, fortalecemos Comunidades Proactivas”
#2. MURALES COMUNITARIOS ARTÍSTICOS Y
SOCIOCULTURALES.
Murales Culturales y Comunitarios que dejan Huellas de por Vida en La Guajira.
El arte y la cultura también se hacen presente en Fundación Brisas del Norte. Por ello hemos enmarcado todo ese esfuerzo de creación en el Proyecto "Huellas de por Vida...la Guajira se expresa". El mismo tiene como objetivo la creación de 4 Murales Comunitarios Artísticos, colocados en primera instancia en la ciudad de Riohacha
El confinamiento, el distanciamiento, el deterioro de las condiciones económicas y toda la sacudida en lo emocional, social, laboral, de relaciones sociales y de amistad, en lo familiar, religioso y humano, que ha producido la Pandemia necesita ser drenado, confrontado y revisado a la luz de la sanación. Por ello el poder plasmar en un Mural por parte de los hombres y mujeres de La Guajira, sus expresiones y pensamientos, es en si misma una creación sin precedentes
La invitación a toda la Comunidad es a participar activamente y con entusiasmo de esta actividad, y verla como una oportunidad que desde la Fundación hemos creado para las comunidades
#3. TRABAJO COMUNITARIO OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA ACCIÓN DE LA FUNDACIÓN.
Acciones de
Servicio a la Comunidad, son el norte de la Fundación.
“Servir a la humanidad es la mejor obra de una Vida”. Esta frase no representa una simple retórica, es la condición natural de quienes hacen Vida en la Fundación Brisas del Norte. Los ámbitos de influencia son muchos; apoyo asistencial en alimentación, medicamentos, asesoría legal y migratoria, gestión de emprendimientos y acción educativa, formativa y de capacitación para el desarrollo personal y laboral
Tanto las Comunidades Indígenas, como
asentamientos humanos y barrios de la Guajira son el objetivo para desarrollar
un trabajo transformador y ofrecer oportunidades de mejorar la calidad de vida
de las personas y hacerlas más dignas.
Apoyamos la gestión de más de 500 Salvoconductos
de Refugio, 200 renovaciones de PEP y sobrepasamos las 800 afiliaciones al
SISBEN; de igual forma hemos contribuido en la Matriculación de niños en
diferentes niveles del Sistema Educativo y de esta manera hemos dignificado y
hecho más llevadera la vida de muchos hermanos que en situación de vulnerabilidad
y como migrantes y retornados se han visto necesitados de apoyo.
4#CAPACITACIÓN CON ACNUR. CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
El pasado 10 de Marzo del 2021, miembros de FUNBRIDNOR recibieron un Taller de Capacitación por parte de ACNUR, cuyo tema generó un profundo
interés, ya que se trataba de la Estructura del Estado Colombiano. Con gran
entusiasmo y compromiso miembros de la Fundación se capacitaron en relación a
la estructura del Estado Colombiano. Dicha capacitación estuvo a cargo de las
Oficial de Protección Dra. Diana Losada y de la Dra. Karol García quienes con
estrategias pedagógicas y metodológicas, dieron una perspectiva completa y precisa
de cómo están conformados los Órganos del Estado.
Se resaltó la visión de que hoy día
Colombia es un Estado Social de Derecho y por consiguiente el centro del
enfoque se fundamenta en el Ser Humano y
en la Dignidad del mismo. Como Migrantes y refugiados son muchas las bondades
que tiene la estructura del Estado Colombiano, toca estudiar y conocer para
poder ejercer los Derechos y así
darnos como Población Migrante, víctima
del conflicto armado y Retornada la oportunidad de transformar nuestro entorno.
Fuente: Coordinación de Comunicaciones FUNBRIDNOR
Comentarios